en directo, consejo de ministros
Montoro: «El Gobierno no se plantea una nueva reducción del gasto público»
Montoro: «El Gobierno no se plantea una nueva reducción del gasto público»
13.45
13.45 : Finaliza aquí el Consejo de Ministros.
14.30
14.30 : Preguntan a Montoro si la previsión de ingresos del Estado no peca de optimista al fijar 133.712 millones, un 4,3% más. El próximo lunes estará disponible la información del conjunto de las administraciones, explica Montoro. "Este año, el ritmo de crecimiento de ingresos era un de un 6,6% en mayo", justifica Montoro. "Pero, seguro que cuando lo lleve al Congreso, me dirán que es optimista. Forma parte del guión", apunta el ministro. "La situación de la recaudación este año es incontestable" , afirma el titular de Hacienda.
14.25
14.25 : Vuelven a preguntar a Montoro sobre el anteproyecto de reforma fiscal. "Lo más probable es que la reforma fiscal se apruebe el 18 de julio en Consejo de Ministros ", ha avanzado Montoro. El ministro de Hacienda ha señalado que el punto sobre la tributación de la indemnización del despido está abierto a negociación. "Hay muchísimas cosas de la reforma fiscal que están quedando ocultas a la opinión pública" , ha aclarado. "A veces tengo la impresión de que hay gente que estaba a gusto con lo anterior. Satisfacer a todo el mundo no se ha inventado la fórmula", ha afirmado. No obstante, ha precisado que la consulta pública sobre la reforma fiscal está empezando y que en el Gobierno están abiertos al debate".
14.15
14.15 : Llega el turno de preguntas. Montoro responde sobre la reforma fiscal que "el trabajo del Gobierno es sacar de la crisis económica a España". "Los gobiernos no nos dedicamos a conectar con los electorados, sino lo que hay que hacer", ha precisado. A una pregunta sobre la rapidez a la hora de aprobar el aforamiento de Don Juan Carlos, la portavoz del Gobierno ha indicado que la fórmula para el aforamiento ha sido elegida por los grupos parlamentarios con un debate en la comisión de Justicia, un segundo en el Pleno y el próximo debate en el Senado ."Se ha tomado una decisión acorde con el aforamiento en nuestro país" , ha contestado. Sáenz de Santamaría ha recordado también que estamos hablando de "aforamiento", no de "impunidad". Salvo el Rey, "todos somos responsables de nuestro comportamiento si está tipificada en una norma". La diferencia es de qué tribunal tiene la competencia para juzgar, " no es una cuestión de irresponsabilidad", ha precisado la vicepresidenta del Ejecutivo.
14.10: El Gobierno fija el límite de gasto no financiero del Estado en 129.060 millones, un 3,2% menos que el año pasado. Esto supone 4.200 millones de euros menos. Así los ingresos serán de 133.712 millones, un 4,3% más, y el objetivo de déficit de 30.959 millones, en el 2,9% del PIB. A esto habría que restarle 2.670 millones de euros de ajustes de contabilidad nacional. Montoro ha asegurado que «el Gobierno no se plantea una nueva reducción del gasto público».
14.00
14.00 : Montoro recuerda que España ya registró un saldo primario estructural del 1,4% y que en 2015 será del 2,6%.
13.55: El ministro de Hacienda recuerda que el objetivo de déficti para las Administraciones Públicas será del 4,2% en 2015. Un 2,9% para la Administración Central, un 0,6% para la Seguridad Social, un 0,7% para las Comunidades Autónomas y un 0% para los Ayuntamientos.
13.50: Cuadro de cifras. No habrá variación en el cuadro macroeconómico que ya presentó el ministro de Economía, Luis de Guindos.
13.45
13.45 : El ministro de Hacienda, Cristobal Montoro , comienza su turno para explicar la aprobación del techo de gasto del Estado. "Para el Gobierno la reducción del déficit público es inexcusable, Gracias a ese control de las cuentas públicas , en España estamos viviendo una incipiente recuperación económica", ha apuntado Montoro. Recuerda que estamos a punto de comenzar un cuarto trimestre de crecimiento positivo y a la creación de empleo gracias a las reformas estructurales y al control del déficit general. Los próximos Presupuestos se planificarán en un contexto de "recuperación económica", ha asegurado el titular de Hacienda. "El Gobierno no se plantea una nueva reducción absoluta del gasto público", ha apuntado Montoro. "Ahora vamos a vivir un periodo de contención en el incremento del gasto público", ha precisadado.
13.40
13.40 : Comienza el Consejo de Ministros. La vicepresidenta del Gobierno anuncia que se ha aprobado el techo de gasto para 2015 , paso previo a elaborar los Presupuestos Generales de Estado. "En los últimos años se ha realizado un gran esfuerzo que nos ha permitido cumplir con nuestros objetivos", ha asegurado Sáenz de Santamaría. También informa sobre la renovación del acuerdo entre España y Estados Unidos para evitar la doble imposición y actualiza el intercambio de información. También se ha aprobado el real decreto sobre reestructuración de la Casa de su Majestad el Rey .
13.00
13.00 : La rueda de prensa del Consejo de Ministros comenzará a las 13.30 horas con la intervención vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, y el ministro de Hacienda, Cristobal Montoro.
12.00
12.00 : El Gobierno aprobará este viernes en Consejo de Ministros el techo de gasto del Estado para 2015 , como primer paso para la elaboración de los Presupuestos del próximo año , que deben reducir el déficit de la Administración central en seis décimas, hasta el 2,9% del PIB. Esta reducción de los números rojos de las cuentas públicas se debe conseguir teniendo en cuenta la merma de ingresos que se producirá como consecuencia de la reforma fiscal. La recaudación caerá en casi 5.000 millones de euros debido a la rebaja del IRPF y del impuesto de Sociedades.
Ver comentarios